Tal Anderson: una actriz atípica

0

Soñar con ser actriz y tener dificultades para socializar. Tal Anderson logró hacer magia y llegar a una significativa serie para la inclusión: Atypical. Su papel como Sid permite mostrar una parte real de ella: su autismo, ser estudiante de universidad, ser ética, su determinación y decir lo que realmente piensa -aunque Tal suele ser más cuidadosa para no ofender-.

En preescolar fue diagnosticada con autismo. Sus padres se encargaron de brindarle todo apoyo y terapias necesarias para su desarrollo. Tal se describe en la infancia como introvertida y creativa, gustosa de la tecnología, sobre todo grabadoras de audio, cámaras y videocámaras. Recuerda no tener muchos amigos pero sí el apoyo de su familia, recursos, amor y educación.

«Desde pequeña estaba fascinada por las películas y mis padres apoyaron esos gustos. Amaba las películas de Disney, pero no solamente la historia. Conocía cada actor, cada cantante detrás del personaje así como el animador de cada uno. Mi fascinación por la industria del entretenimiento crecía así como mis intereses y habilidades que iba desarrollando. Mis padres estuvieron ahí para apoyarme.»

Conforme crecía, Tal también se interesó por las películas de horror y thrillers psicológicos. Combinando sus diversos gustos por el cine creaba sus propias historias; haciendo guiones y grabándose tenía un medio para expresarse.

Durante su adolescencia y para seguir apoyándola en sus habilidades sociales, su mamá contrató a un maestro de actuación para Tal. Así obtuvo herramientas de improvisación que aplicó en la vida real, volviéndose más segura de sí misma y atreviéndose a ser más social. Así comenzó su amor por la actuación, llevándola a tomar más y más clases.

El equipo docente que tuvo Tal en preparatoria fue clave: paciencia, persistencia y formas que van más allá de las establecidas para asegurarse de que su aprendizaje fuera significativo. Así logró ingresar a la universidad para consolidarse en la actuación, siendo finalmente actriz, escritora, productora y editora.

Tal considera que la actuación sirve mucho para las personas con autismo, pues además de habilidades sociales ayuda a desarrollar personajes para diferentes situaciones. En su caso son Tal social, Tal escolar y simplemente Tal.

Sin duda, el apoyo de sus padres y la persistencia de Tal la han llevado al éxito: su participación en Atypical -serie de Netflix que recomiendo mucho que nos muestra la vida de Sam Gardner, un chico con autismo- le ha permitido ser visibilizada y escuchada. Además, forma parte de otras producciones en NBC/Universal para Amazon Prime, campañas nacionales, HP Product Launch y sus propias creaciones como Joy, que escribió, dirigió y editó, siendo nominada a diversos premios, incluyendo a Mejor Dirección en 2018; también Serendipity and Me, un documental personal que ha sido proyectado en 16 festivales de cine también con diversas nominaciones.

Una adición a su carrera: Tal también es modelo. En su página podemos disfrutar de sus fotografías. Mis favoritas son donde modela con sus manos.

El próximo reto de Tal es su entrada a la adultez, que menciona no sentirse cómoda con ello y pasar por ansiedad y dificultad por hacer cosas nuevas (¿quién no?), pero tiene mucha seguridad en que su carrera profesional la ayudará en esta etapa.

 

PAMELA CORONADO

ILUSTRADORA Y COMUNICADORA VISUAL

REFERENCIAS
Autism Parenting Magazine. (2021). Meet Tal Anderson, Star of Atypical. https://www.autismparentingmagazine.com/atypical-actress-tal-anderson/
Tal Anderson. (2021). About me. https://www.thetalanderson.com/about-me
The Art of Autism. (2020). An interview with Tal Anderson, autistic actress on Atypical. https://the-art-of-autism.com/an-interview-with-tal-anderson-autistic-actress-on-atypical/
Imágenes tomadas del Facebook @TheTalAnderson
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *